Juan Martín Del Potro, uno de los tenistas más destacados de la historia de Argentina, ha revelado la difícil batalla emocional y física que enfrenta tras su retiro definitivo del tenis.
En una cruda entrevista con La Nación, el exnúmero 3 del mundo compartió su dolor por las secuelas que le dejaron sus múltiples cirugías y las complicaciones psicológicas que han marcado su vida desde que dejó las canchas.https://www.diariohuarpe.com/nota/vuelve-para-otra-despedida-la-confesio n-de-juan-martin-del-potro-2022981570Del Potro, quien fuera una pieza clave para la histórica victoria de Argentina en la Copa Davis y medallista olímpico en Río 2016, confesó que su proceso de adaptación a la vida después del tenis no ha sido fácil.
"Me creía una persona bien parada para afrontar cualquier cosa que se me podía poner en el camino, pero en este último tiempo aprendí que no soy tan fuerte como creía o como la gente me veía", admitió el tandilense, visibilizando las dificultades que enfrenta en su vida diaria.
El dolor físico que sufrió durante su carrera se ha visto acompañado por una serie de complicaciones emocionales que afectan su bienestar.
Del Potro reveló que sufre de insomnio, ansiedad y episodios de depresión.
"Lloro, no duermo y tengo ansiedad.
A veces estoy deprimido y de repente hago mucha más terapia de la que tenía que hacer porque no soy tan capaz de sobreponerme a ciertas situaciones de la vida", explicó.
A pesar de los esfuerzos por sobrellevar estos problemas, el extenista afirmó que no le resulta fácil aceptar sus vulnerabilidades: "Hoy no reniego con sentirme un poco débil.
Es lo que me toca y lo voy llevando, a veces mejor, a veces peor". Además de los desafíos emocionales, Del Potro también habló de las secuelas físicas que le dejó su carrera, marcada por constantes lesiones.
El jugador de 35 años reveló que pasó por un total de ocho cirugías en su rodilla, de las cuales varias fueron desconocidas públicamente.
"Me operé ocho veces la rodilla.
Se supo de cuatro o cinco, pero hubo tres más en privado", confesó, subrayando el costo físico que pagó en su intento por recuperarse.
A pesar de haber consultado a algunos de los mejores especialistas del mundo y probado diversos tratamientos, Del Potro aseguró que la calidad de vida que espera no la ha logrado.
"La calidad de vida que quiero aún no la logré", dijo con tristeza, añadiendo que incluso actividades simples, como viajar, se han convertido en un desafío.
"Para ir a Tandil, que son cuatro horas de viaje, tengo que parar en Las Flores para estirar", relató, evidenciando las limitaciones que aún enfrenta en su día a día.
A pesar de las dificultades personales y físicas que enfrenta, Del Potro sigue siendo un referente para el tenis argentino.
Su legado está marcado no solo por su victoria en la Copa Davis, sino también por sus épicos triunfos sobre Rafael Nadal, el español al que ha vencido más veces que ningún otro compatriota.
Desde su primera victoria en el Masters 1000 de Miami en 2009, hasta su última victoria en el US Open de 2018, Del Potro ha sido un rival temido y respetado, destacándose en momentos memorables como las semifinales de Río 2016 y la final del US Open 2009, donde alcanzó su mayor gloria al ganar su primer Grand Slam.
En conclusión, la vida post-tenis ha sido una prueba dura para Juan Martín Del Potro, pero su honestidad y su lucha constante por superar las secuelas físicas y emocionales que le dejó su carrera lo siguen manteniendo como una figura admirable para muchos.
El "Tandilense" continúa enfrentando sus batallas, tanto dentro como fuera de la cancha..